POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE VIVEFY.CO
Para VIVEFY SAS, es fundamental dar a conocer a nuestros Usuarios y demás visitantes del Portal www.vivefy.co los derechos, la protección y la regulación legal vigente que tendrán sus datos personales al momento de realizar el registro de sus datos para los estudios de mercado inmobiliario de El Portal.
IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
El responsable del tratamiento de los datos personales autorizados y otorgados por los Suscriptores será el Portal VIVEFY SAS cuyos datos son los siguientes:
-
Domicilio: calle 114a #19a-36
-
Teléfono: +57 - 3212143505
-
Correo electrónico: info@vivefy.co
MARCO LEGAL VIGENTE
El marco legal vigente frente a la protección y tratamiento de datos personales es el siguiente:
-
Ley 1266 del 2008
-
Ley Estatutaria 1581 del 2012
-
Decretos Reglamentarios 1727 del 2009
-
Decretos Reglamentarios 2952 del 2010
-
Decretos Reglamentarios parcial 1377 del 2013
DEFINICIONES
Conforme a la ley Estatutaria 1581 del 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, y demás fuentes del marco legal, se exponen las siguientes definiciones:
-
Titular: Persona natural cuyos datos personales serán objeto de Tratamiento
-
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso circulación o supresión.
-
Autorización: La autorización es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular de los datos personales necesario para que se pueda llevará a cabo el tratamiento de los datos personales.
-
Aviso de privacidad: Es una comunicación verbal o escrita generada por el responsable del Tratamiento de Datos personales en la cual se debe informar la existencia, aplicación y las finalidades de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales.
-
Base de Datos: Es el conjunto organizado y almacenado de datos personales otorgados por los suscriptores que serán objeto de tratamiento por el Portal.
-
Dato personal: Es cualquier información vinculada o asociada a una o varias personas naturales que pueden ser determinadas o determinables.
-
Dato público: Son aquellos datos que no son semiprivados, privados o sensibles. Son datos que pueden encontrarse de forma pública, como lo son el estado civil, profesión u oficio y su calidad de comerciante o servidor público.
-
Datos sensibles: Son datos sensibles aquellos que pueden afectar la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva cualquier tipo de interés político. Así como los datos relativos a la salud, vida sexual o datos biométricos.
-
Encargado de Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otro, realizará el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
-
Responsabilidad del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada que tendrá como deber decidir no sólo almacenar la Base de Datos personales, sino también el Tratamientos de los datos.
PRINCIPIOS
Conforme la Ley Estatutaria 1581 del 2012, se exponen los principios de la presente ley:
-
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
-
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
-
Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
-
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
-
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de VIVEFY SAS, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
-
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley; Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
-
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por VIVEFY SAS, a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
AUTORIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Conforme el artículo nueve (09) de la ley 1581 del 2012, para el tratamiento de los datos personales se requiere la autorización previa e informada de los Titulares. Una vez los Titulares acepten las políticas de Tratamiento de Datos Personales aquí consignadas, se entiende que consienten de forma voluntaria que el tratamiento de sus datos personales sea realizado por parte de VIVEFY SAS, conforme las políticas aquí establecidas.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
VIVEFY SAS, será el responsable del tratamiento de los datos personales de las personas naturales contenidas en las Bases de Datos del Portal. En ese entendido, para el adecuado desarrollo de las actividades comerciales de la empresa, como también para su fortalecimiento con terceros, VIVEFY SAS, recolectará, almacenará y usará los datos personales correspondientes a las personas naturales contenidas en las Bases de Datos. Lo anterior, conforme a las leyes nacionales y las políticas aquí establecidas.
El Titular acepta que la información tratada por el presente Portal pueda ser entregada y/o transferida a empresas y/o personas naturales o jurídicas por fuera de Colombia, lo cual podrá implicar una transferencia internacional de datos personales. No obstante lo anterior, El Portal no será responsable de cualquier uso inadecuado o indebido de la información personal entregada a terceros, cuando estos terceros sean quienes directamente reciban y/o solicitan o traten la información personal de los Titulares en calidad de responsables de su tratamiento.
FINALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
Los datos personas que serán objeto de Tratamiento por parte de VIVEFY SAS, tiene como finalidad:
-
El almacenamiento de los datos entregados, grabación de llamadas entrantes y salientes, correos electrónicos salientes y entrantes del Titular y El Portal.
-
Contactar a los Usuarios para fines comerciales, publicitarios y todas las actividades en aras de cumplir el Objeto de El Portal VIVEFY SAS.
-
El uso por parte de El Portal de los datos entregados, con el fin de cumplir fines de envío y difusión de información publicitaria relacionada con El Portal.
-
Realizar estudios de mercado y elaboración de perfiles de los Usuarios con el fin de determinar el objeto y alcance de los Usuarios, para adecuarlos a las necesidades y proyectos inmobiliarios para los estudios de mercado a realizar.
-
Transferir los datos personales e información entregada al Portal por parte del Titular a terceros, proveedores, contratistas y aliados comerciales de El Portal, con el fin de ejecutar de manera efectiva los requerimientos de los Usuarios.
-
Cumplir con los requerimientos de información y políticas SAGRILAFT establecidas por las autoridades del orden nacional e internacional.
-
Las demás actividades que busquen cumplir con el objeto de El Portal, referente a los estudios de mercado inmobiliarios a realizar.
-
Adaptar cuando sea necesario el Portal a los gustos y necesidades de los Usuarios. Lo anterior, conforme la realización de encuestas, estudios comerciales y publicitarios.
-
Informar sobre cambios, actualizaciones o modificaciones de nuestro Contenido de servicios, tarifas, cambios en nuestros Términos y Condiciones, soporte técnico, eventos, promociones, entre muchas otras finalidades enfocadas siempre en el interés y beneficio del suscriptor.
-
Promocionar productos, eventos, contenidos, ya sean propios o de terceros con el fin de enriquecer el Contenido de Servicios del Portal web e informar sobre nuevos proyectos inmobiliarios tanto de Colombia como de otros países de Latinoamérica a los Usuarios que hayan entregado sus datos.
-
Prevenir y detectar posibles conductas contrarias a la ley.
-
Velar por la seguridad y la integridad del Portal web.
DERECHOS DE LOS TITULARES
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
-
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente VIVEFY SAS
-
Solicitar prueba de la autorización otorgada a VIVEFY SAS, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
-
Ser informado por VIVEFY SAS, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
-
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
-
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
-
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Conforme la Ley Estatutaria 1581 del 2012, se establecen los deberes que deberá cumplir VIVEFY SAS, como encargada del tratamiento de datos personales frente a los Titulares:
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
-
Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la presente ley.
-
Actualizar la información reportada por VIVEFY SAS, dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
-
Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente ley.
-
Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
-
Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la presente ley.
-
Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
-
Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
-
Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
-
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
ATENCIÓN AL USUARIO DE VIVEFY.CO
VIVEFY SAS, a través de su representación legal, atenderá todos los reclamos, consultas, y demás requerimientos a los cuales tengan derecho los Titulares, frente al ejercicio de derechos como: el conocer, actualizar, reclamar, rectificar, suprimir, revocar autorizaciones de datos personales, entre las demás solicitudes que por derecho del Titular hubiere lugar.
Todas las consultas, reclamos y demás requerimientos podrán formularse a:
-
Domicilio: calle 114a #19a-36
-
Teléfono: +57 - 3212143505
-
Correo electrónico: inf@vivefy.co
PROCESO PARA CONSULTAS
Conforme la Ley Estatutaria de Protección de Datos, los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. VIVEFY SAS deberá suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
La consulta se formulará a:
-
Domicilio: calle 114a #19a-36
-
Teléfono: +57 - 3212143505
-
Correo electrónico: info@vivefy.co
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
PROCESO PARA RECLAMOS
Conforme a la Ley Estatutaria de Protección de Datos, El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo VIVEFY SAS, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida VIVEFY SAS en los siguientes datos:
-
Domicilio: Calle 114a #19a-36
-
Teléfono: 313456666
-
Correo electrónico: info@vivefy.co
-
El reclamo deberá ir con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
-
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
-
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
-
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
-
El titular sólo podrá acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en el evento de haber agotado el proceso anteriormente expuesto.
SUPRESIÓN DE DATOS Y VIGENCIA
VIVEFY SAS, tendrá la responsabilidad de las Bases de Datos y de su Tratamiento, durante el tiempo que estime razonable y necesario para cumplir con las exigencias legales y las finalidades ya expuestas. Una vez se cumplan las finalidades del Tratamiento de datos personales, sin perjuicio de las normas legales o las medidas contractuales que dispongan lo contrario, VIVEFY SAS, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión.
La entrada en vigor del presente documento denominado Políticas de Tratamiento de Datos Personales, será a partir del veinte (20) de noviembre del año 2023.